¿Cómo funciona Workana?
Workana es una plataforma que conecta clientes y profesionales para trabajar de manera remota. Cuando un cliente acepta una propuesta para un proyecto, realiza el pago del depósito en garantía o Escrow, el cual queda depositado en Workana, hasta que el proyecto se completa exitosamente. Una vez que el proyecto es entregado, el pago se libera al profesional.
Realizado el pago de la garantía, el profesional y el cliente empiezan a trabajar llevando adelante el proyecto. Si a lo largo del proceso, no hubiera acuerdo con los resultados obtenidos o surgiera algún inconveniente, las partes podrán intentar llegar a un acuerdo respecto de cómo dar por cancelado el proyecto a través del proceso de mediación.
Si no fuera posible el acuerdo, cualquiera de las partes podrá solicitar el arbitraje a Workana, quien analizará el proyecto, la comunicación mantenida en la plataforma, los entregables, etc y definirá las condiciones de la cancelación del mismo.
¿Cómo cancelar un proyecto y comenzar una automediación?
En caso de que sea necesario cancelar el proyecto, el cliente tiene la opción de iniciar el proceso de mediación. En esta instancia, que no tiene cargo para ninguna de las partes, el cliente y el profesional inician una negociación en la que deciden sobre el trabajo realizado, cómo dividir el monto depositado en garantía y los derechos del trabajo ya entregado, si hubiera.
Dos puntos a tener en cuenta:
- Al finalizar una mediación, tanto el cliente como el profesional se califican mutuamente. En caso de no calificarse en 5 días, Workana asignará 0 estrellas a cada una de las partes.
- Cualquiera de las partes puede recibir un incumplimiento en su perfil si Workana considera que no se ha cumplido con lo acordado inicialmente en el proyecto.
Ahora sí, veamos los pasos a seguir 🙂
Para iniciar el proceso de cancelación, ingresa en el proyecto y clickea en los 3 puntos con ''acciones'' y elija la opción para “COMENZAR EL PROCESO DE MEDIACIÓN”.
A continuación, el sistema te mostrará una serie de comentarios antes de avanzar. Una vez que lo leas y hagas click, podrás avanzar:
1.
2.
3.
En este punto el sistema te presentará el formulario de mediación, el cual necesitas completar para avanzar.
Porcentajes de los fondos a entregar a la otra parte: En este punto defines si liberarás fondos para el profesional. Ya sea que decidas no liberar nada o una parte, sólo necesitas ingresar el número. Ejemplo: 0 (no deseas liberar nada para el profesional), 20 (si deseas liberar el 20% para el profesional)
¿Cómo sigue el proceso?
Una vez recibida la propuesta de cancelación que acabas de enviar, la contraparte tiene la opción de aceptar esa propuesta, de realizar una contrapropuesta o solicitar un arbitraje. En caso de no haber una respuesta a una propuesta en 72 horas, la misma será tomada como aceptada automáticamente.
Si la otra parte decide aceptar tu propuesta, el proyecto se dará por cancelado y los fondos serán distribuidos conforme lo acordado.
Si la otra parte decide presentar una contrapropuesta, tu podrás aceptarla, enviar una nueva contrapropuesta o solicitar el arbitraje a Workana.
NOTA: Si eres cliente y se te acredita una parte o la totalidad de fondos, los mismos quedarán disponibles en tu perfil. Allí podrás aplicarlos al pago de un nuevo proyecto o solicitar el reembolso.
Cuando un proyecto fuera finalizado por mediación o arbitraje, la tasa de 4.5% por el servicio de Workana, no será reembolsada.
IMPORTANTE: todos los proyectos cancelados por mediación o arbitraje son revisados por WORKANA quien podrá otorgar un incumplimiento (aún si las partes llegaron a un acuerdo) si considera que no se ha cumplido con lo acordado inicialmente en el proyecto (ver Razones de incumplimiento)
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.