Cómo funciona Workana?
Workana es una plataforma que conecta clientes y profesionales para trabajar de manera remota. Los proyectos en Workana se pueden pagar por valor fijo o por hora de trabajo.
En los proyectos por hora, tanto el cliente como el profesional tienen acceso a un Diario de Trabajo. Allí el profesional registra las horas trabajadas. Luego de ese registro, el cliente deberá aprobar o rechazar dichas horas. Si resultaran aprobadas, el pago de las mismas se libera al profesional automáticamente. Si en cambio resultan rechazadas, las mismas no son abonadas.
En caso de que las horas sean aprobadas, el profesional recibe el pago automáticamente, por tanto un reembolso ya no es posible, aún si se cerrara el proyecto entre ambos.
Si en cambio las horas fueran rechazadas, y ambas partes no pudieran llegar a un acuerdo, Workana podrá intervenir y realiza un arbitraje. En este caso, las políticas para cancelarlo son las mismas que para los proyectos de valor fijo (ver política de cancelación de proyectos por valor fijo)
Si Workana concluyera que el cliente está en lo correcto, las horas rechazadas no serán abonadas. En caso de concluir que el profesional es el acertado, se debitará el pago que solvente las horas trabajadas.
Workana trabaja para tomar decisiones justas y para cuidar que los acuerdos entre profesionales y clientes sean respetados. Por eso es importante dejar siempre en claro todo lo acordado entre ambas partes dentro de cada proyecto.
Vea también nuestra Política de reembolsos.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.