¿Qué es un arbitraje y cómo puede resolverse?
Cuando no hay acuerdo entre el cliente y el profesional respecto al cumplimiento de los objetivos del contrato, cualquiera de los dos puede iniciar un proceso de negociación (Ver ¿Cómo cancelar un proyecto? Automediación).
Cuando un acuerdo no fuera posible, Workana realiza un arbitraje. En este caso, actuamos como árbitros y decidimos cómo será finalizado el proyecto, y cuál será el porcentaje del dinero aún en garantía que se liberará o no.
Tanto el profesional como el cliente pueden recibir una violación que quedará visible en su perfil de Workana. Esto ocurre cuando concluimos que una de las partes no respetó los términos del proyecto.
Cuando un profesional recibe una violación, su reputación y su ranking en la plataforma se ven afectados, dificultando que pueda volver a ser contratado en nuevos proyectos a futuro.
Vea: Cómo mejoro mi posición en el ranking
Es importante aclarar que las comunicaciones que tienen lugar fuera de la plataforma de Workana no pueden ser utilizadas como prueba en un arbitraje.
¿Cuáles son los costos de un arbitraje?
Cuando el cliente o el profesional solicitan un arbitraje, éste tiene un costo de 10 USD.
ATENCIÓN: Si el solicitante no abona el costo de arbitraje, el proyecto vuelve automáticamente al estado "Trabajando", y la solicitud de arbitraje deberá hacerse nuevamente.
La decisión de Workana en un arbitraje no puede ser apelada.
IMPORTANTE:
Los proyectos cuyo valor sea de hasta 30 USD serán arbitrados automáticamente por la plataforma, siendo resueltos en el porcentaje del 50% para el cliente y el 50% para el freelancer.
Cuando un proyecto fuera finalizado por mediación o arbitraje, la tasa de 4.5% por el servicio de Workana, no será reembolsada.
¿En qué casos es posible solicitar un arbitraje?
Ver detalle en nuestras Políticas de Cancelación
Para más información visita también nuestro Acuerdo de Usuario
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.